La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA), informó que está abierto el proceso de
admisión para los programas de posgrado que oferta en esta dependencia universitaria
ubicada en la zona norte de la entidad.
Ofrece los posgrados que están inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados de
Calidad (PNPC), y que cuentan con becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT).
Los programas en el PNPC-CONACYT son: Maestría en Análisis Clínicos,
Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Maestría en Criminología y Ciencias
Forenses.
La UAMRA abrirá también una nueva generación para los siguientes posgrados:
Maestría en Ingeniería de Gas y Petróleo y Doctorado en Ciencias Biomédicas.
La convocatoria está abierta, y tiene como fecha de cierre para la recepción de
solicitudes el 25 de junio de 2021.
La entrega de documentación será del 21 al 25 de junio; la presentación del EXANI
III está programada para el 3 de junio y la del TOEFL está prevista del 21 de junio al 9 de
julio.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono
899 921 3340, o mediante la página de Facebook (Uamra Uat) de la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán.
La Maestría en Análisis Clínicos tiene como objetivo formar especialistas capaces
de aplicar el método científico para identificar y proponer soluciones a las problemáticas de
salud y enfermedades que preocupan a la comunidad utilizando herramientas y técnicas de
diagnóstico clínico, con un amplio sentido humanista.
La Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos tiene como propósito formar
recursos humanos de alta calidad, con capacidad para mejorar las propiedades
nutrimentales, funcionales y de inocuidad de alimentos frescos y procesados mediante la
investigación en ciencia y tecnología de los alimentos y nutrición. Asimismo, que sean
capaces de entablar vinculación con los sectores productivo y social, contribuyendo y
comprometiéndose con el desarrollo sustentable, científico y tecnológico.
La Maestría en Criminología y Ciencias Forenses busca formar profesionales
dedicados a la prevención y detección de conductas antisociales, que incursionen en áreas
como la investigación, docencia y práctica pericial, colaborando con los expertos en la
procuración, administración e impartición de justicia, así como de la seguridad pública y
readaptación social.
La Maestría en Ingeniería de Gas y Petróleo tiene como meta formar profesionistas
de excelencia con alta calidad técnica, conciencia social, ambiental y ética profesional, que
contribuyan a la producción, separación y aprovechamiento del petróleo crudo y del gas
natural en productos que demanda el sector energético con alto valor comercial.
Finalmente, el Doctorado en Ciencias Biomédicas tiene como propósito formar
doctores en esta área con una alta calidad académica y de nivel internacional, capaces de
desarrollar y apoyar en la ejecución de proyectos de investigación en ciencias de la salud,
que propongan soluciones a problemas y necesidades sociales en la región, así como de
realizar labores de docencia y de difusión científica.




