Insiste Salud atender medidas preventivas contra el COVID-19 para cortar la cadena de transmisión

La pandemia continúa y la salud de la población sigue en alto riesgo de contagio, señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa luego de confirmar 133 nuevos casos y 20 fallecimientos por COVID-19 en las últimas 24 horas.

Con los nuevos diagnósticos y defunciones presentadas, la titular de la SST informó el balance actual al 6 de febrero en Tamaulipas, el cual suma 47,875 positivos acumulados, de los cuales 41,453 se han recuperado y 4,121 han sido víctimas mortales.

Insistió, en atender las medidas preventivas para cortar la cadena de transmisión del virus, reducir la posibilidad de rebrotes, picos epidemiológicos, alta ocupación hospitalaria y disminuir probabilidades de que surjan más variantes con mayores grados de contagiosidad.

Los nuevos casos positivos se notificaron en los siguientes municipios:

MUNICIPIO Sexo EDAD   MUNICIPIO Sexo EDAD   MUNICIPIO Sexo EDAD
ALTAMIRA Femenino 46   MATAMOROS Masculino 32   REYNOSA Masculino 56
Femenino 20   Masculino 41   Femenino 72
Femenino 24   Masculino 31   Masculino 70
Masculino 54   Femenino 30   Masculino 74
Femenino 53   Femenino 23   Femenino 54
Masculino 49   Femenino 26   Femenino 38
Masculino 33   Femenino 43   Femenino 37
Femenino 56   Masculino 22   RÍO BRAVO Masculino 61
Masculino 41   Femenino 52   TAMPICO Femenino 20
Femenino 16   Masculino 55   Femenino 36
CIUDAD MADERO Masculino 35   Femenino 37   Femenino 21
Masculino 69   Masculino 38   Femenino 54
Femenino 44   MIER Masculino 62   Masculino 26
Femenino 66   Masculino 33   Masculino 35
Masculino 50   MIGUEL ALEMÁN Masculino 64   Masculino 72
Masculino 34   Femenino 20   Masculino 18
Femenino 76   Femenino 56   Masculino 32
Femenino 20   Femenino 63   Masculino 21
Femenino 29   Femenino 73   Masculino 27
Masculino 30   NUEVO LAREDO Masculino 34   Femenino 66
EL MANTE Femenino 47   Femenino 32   Masculino 32
Femenino 48   Masculino 28   Femenino 56
Masculino 37   Masculino 52   Masculino 53
Masculino 64   Masculino 47   Masculino 45
Femenino 37   Femenino 34   Femenino 54
Femenino 80   Femenino 44   Femenino 56
Femenino 41   Masculino 47   VALLE HERMOSO Femenino 77
Masculino 50   Femenino 44   Masculino 41
Masculino 15   Masculino 38   VICTORIA Masculino 26
Femenino 52   Femenino 44   Masculino 21
Masculino 30   Masculino 27   Masculino 40
Masculino 47   Femenino 44   Femenino 24
Masculino 72   Femenino 37   Masculino 42
Masculino 38   Masculino 23   Femenino 51
GÓMEZ FARÍAS Masculino 37   Masculino 59   Femenino 46
JAUMAVE Masculino 24   PADILLA Femenino 74   Masculino 32
MATAMOROS Masculino 83   REYNOSA Masculino 47   Masculino 47
Femenino 52   Femenino 21   Masculino 67
Femenino 45   Masculino 53   Femenino 52
Masculino 47   Masculino 27   Femenino 51
Masculino 32   Masculino 29   Masculino 50
Femenino 24   Masculino 26   Femenino 86
Femenino 34   Masculino 23   Masculino 71
Masculino 33   Masculino 68   Masculino 16
                Femenino 35

 

 

Mientras que las defunciones corresponden a:

MPIO SEXO EDAD F. DEFUNCIÓN INST DE DEF
CIUDAD MADERO Femenino 86 03/09/2020 PEMEX
NUEVO LAREDO Femenino 68 19/01/2021 SSA
CIUDAD MADERO Femenino 67 20/01/2021 ISSSTE
NUEVO LAREDO Masculino 51 20/01/2021 SSA
NUEVO LAREDO Femenino 82 20/01/2021 SSA
CIUDAD MADERO Femenino 61 21/01/2021 ISSSTE
TAMPICO Masculino 86 22/01/2021 PRIVADA
CIUDAD MADERO Masculino 70 22/01/2021 IMSS
NUEVO LAREDO Masculino 53 23/01/2021 SSA
NUEVO LAREDO Masculino 64 23/01/2021 SSA
NUEVO LAREDO Masculino 41 24/01/2021 SSA
NUEVO LAREDO Masculino 55 24/01/2021 SSA
NUEVO LAREDO Femenino 39 24/01/2021 SSA
NUEVO LAREDO Femenino 89 24/01/2021 SSA
TAMPICO Masculino 62 24/01/2021 PRIVADA
MATAMOROS Masculino 61 02/02/2021 IMSS
NUEVO LAREDO Masculino 63 02/02/2021 SSA
NUEVO LAREDO Femenino 78 02/02/2021 SSA
EL MANTE Masculino 75 03/02/2021 IMSS
NUEVO LAREDO Femenino 51 03/02/2021 IMSS

 

Finalmente destacó la importancia de continuar con acciones como la sana distancia, evitar lugares concurridos, no asistir a fiestas ni reuniones sociales y proteger a los más vulnerables a complicaciones graves como pueden ser los niños, adultos mayores y personas con enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer, VIH/SIDA y otras.