Frida Sofía no pudo ser diagnosticada con TLP en la adolescencia, señala experta

Frida Sofía no pudo ser diagnosticada en su adolescencia con Trastorno Límite de la personalidad (TLP) como señaló su madre Alejandra Guzmán este lunes, según explicó Ileana Romero Martinez, fundadora del colectivo TLP México y del movimiento «más información menos estigma».

En una entrevista con Adela Micha en la que la cantante negó la denuncia pública de abuso que Frida hizo contra su abuelo, Enrique Guzmán.

«Tuve que mandar a Frida a un colegio porque trataron de secuestrarla y ella tenía apenas 12 años… el último año se le diagnosticó Border personality’ yo fui al colegio y un terapeuta me dijo de esta condición y desde entonces he tratado de ayudar a Frida tenerla bajo medicamentos».

Al respecto, Ileana, quien además tiene diagnosticado el trastorno señala: «En la entrevista de la señora Alejandra Guzmán ella indica que le fue diagnosticado a los 14 o 15 años a Frida lo cual no puede ser porque al ser un trastorno de la personalidad no puedes diagnosticarlo en la adolescencia sino hasta la etapa adulta que es cuando la personalidad está mejor formada, que es entre los 20 y los 21 años aproximadamente», dijo.

«Esto es muy importante de destacar porque quiere decir que tal vez ni siquiera el trastorno está diagnosticado como tal», apuntó Ileana.

A través del colectivo TLP Borderline México, esta tarde se lanzó un comunicado en favor de Frida Sofía y descalificando que Guzmán hiciera ver que quienes viven con ese trastorno de la personalidad tuvieran entre los síntomas el mentir. La propia modelo lo replicó en sus redes sociales.

«Lo que está haciendo Alejandra Guzmán lo hemos vivido también las personas que tenemos una condición de salud mental, ha sido la historia de muchas de nuestras familias, de nuestras parejas que nos desacreditan e invalidan y simplemente dicen ‘tú estás loco, loca y entonces no vales, no es válido lo que dices, lo que sientes», sentenció Ileana Romero Martinez.