A través del examen antidoping que aplica la Subsecretaria de Transporte, se ha logrado reducir un 80 por ciento la presencia de chóferes tóxicos al volante de transporte público, afirmo el dirigente de la Ruta de Micros y Radio Taxi Verde, Ramón Hernández Manríquez.
Sin embargo, reconoció que persisten actitudes como descortesía hacia el usuario, uso excesivo de equipos de música y falta de higiene personal y de unidades, las cuales dijo diariamente se les hace la recomendación de regular.
«Puedo decir que el 80 por ciento, de los 180 chóferes que trabajan en nuestra ruta, son personas aptas para prestar el servicio, cada año acuden al examen antidoping que les aplica -la dirección- transporte y lo aprueban sin problema» señalo.
Hernández Manríquez indico que en la mayoría de las rutas de transporte que operan en la ciudad Victoria se ha logrado retirar del volante a personas adictas a drogas, lo que ha permitido mejorar la atención y servicio al usuario.
Refirió que la queja mas recurrente del pasajero hacia el chofer es la actitud irrespetuosa y en ocasiones altanera al abordar la unidad, sobre todo cuando la persona ofendida es de la tercera edad o el sonido de la unidad es excesivo.
«Al momento de confiar la unidad al operador se le hace recomendación de ser servil y atento con el usuario, aparte en la misma unidad se pone a disposición del usuario un numero de denuncia y así es como bajamos a los chóferes que no tienen vocación a este servicio», expresó.