El Gobierno del Dr. Xico, impulsa el proyecto de la siembra de chile piquín, los Ejidos Fuerte de Portes Gil, La Crucita, Rancho Nuevo, San Francisco y Congregación Caballeros; son algunas de las comunidades que recibieron las plantas de este cultivo, que pretende que todas las personas que participen, tengan economía y logren generar empresas que en el futuro les den recursos a sus familias.
La empresa Palavro Consultores, en voz de su representante, el Ing. Francisco Lavín Rodríguez, responsable de dotar de la planta y garantizar una asesoría profesional del cultivo, destaca la hermandad con el Gobierno del Dr. Xico y, agradece la confianza para dar ese impulso al proyecto, expresó: “Sus instrucciones es que apoyemos a nuestra gente, que ayudemos a sacar adelante a nuestra ciudad”.
Explica el creador de la marca Lavinni Gourmet, que los huertos ecológicos fueron la primera etapa porque se les enseñó cómo hacerlos, este año se consolida la tercer etapa con la siembra de mil plantas de chile piquín, la idea es que tenga la primera producción en un máximo de tres meses y que ya no pare en los próximos cuatro años.
Bibiana Vega Galindo, directora de Desarrollo Rural en el Municipio, informó que, en 16 comunidades rurales se plantó el chile piquín, en 53 huertos ecológicos, destacando la participación de las mujeres del sector rural, como principales impulsoras de este proyecto.
“La siembra de chile piquín, la vemos como una esperanza”, dijo la Sra. Abigail Maldonado Flores, del Ejido Fuerte de Portes Gil, quien ya tiene un huerto ecológico, el cual asegura, le genera un ahorro en la economía familiar.