En México la aplicación de la vacuna contra covid-19 no será obligatoria, adelantó Hugo López-Gatell-Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
“El debate filosófico, el debate ético, el debate técnico de la salud pública es si se podría obligar a las personas a utilizar un instrumento de precaución que en parte nos protege a nosotros mismos y en mucho protege a todos los demás.
“Y en general este debate se resuelve respetando las libertades individuales. Por importante que es la prevención hacia los demás, no se puede imponer sobre las libertades individuales el uso de un instrumento como puede ser una vacuna para proteger a todos los demás”, explicó.
López-Gatell confirmó que este martes, durante la conferencia matutina presidencial, en el marco del “Pulso de la Salud”, se hará pública la “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-Cov-2 para la prevención de la covid-19 en México”.
Añadió que con el objetivo de detallar este plan, cuya definición e implementación -por ley- es una facultad exclusiva del Gobierno Federal, el miércoles, el Secretario de Salud Jorge Alcocer Varela convocará a una sesión virtual del Consejo Nacional de Salud, donde participarán todos los integrantes del Gabinete de esta área y estarán presentes los titulares de salud de las entidades del país.
El jueves, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero realizará un encuentro virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores para exponerles, el plan de inmunización.





