Los egresados de escuelas normales del país tendrán una plaza asegurada en el sistema educativo, afirmó Mario Chávez Campos, director de Educación para Profesionales de la Educación.
En entrevista, explicó que con la reforma educativa aprobada el 15 de mayo pasado, se abrogan las Leyes del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación.
Con lo anterior, quienes concluyan sus estudios en las escuelas normales tendrán derecho a ingresar al sistema educativo con una plaza, “no tendrán que hacer ningún examen; se va a tener plena confianza en las instituciones formadoras para que vayan ocupando las plazas que existan en cada entidad”.
Chávez Campos detalló que para que todos los normalistas tengan plaza, se deberá tener un equilibrio entre la matricula que ingresa y los egresados de cada generación.
“Hay Estados del país donde hay muchos egresados de normales y se ofrecen muy pocas plazas, pero hay otros Estados del país por ejemplo la Ciudad de México donde hay muchas plazas y pocos egresados”.
Ante dicha situación, señaló que los normalistas que no encuentren lugar en su Estado de origen, podrán ocuparse en otra entidad del país, “la idea en este momento es redistribuir en los Estados donde hay menos plazas aquellos a donde hay más plazas. La intención es lograr el equilibrio del sistema”.
El funcionario federal dijo no tener a la mano la cifra exacta de egresados de normales y plazas disponibles, “Tamaulipas tiene digamos hay un poco más de egresados que plazas, pero no es una cuestión alarmante”.