Ejercito frances, quemo el archivo del gobierno del Estado de Tamaulipas

Las tropas francesas del general Charles Dupin desembarcaron en 1863 en Tampico, y días más tarde, arribaron a Victoria, donde tomaron la Plaza de Armas –hoy plaza Hidalgo-, como una pieza adicional a la histórica Batalla de Puebla, célebremente recordada como la batalla del 5 de Mayo.

“A mediados del siglo 19 aquí estuvieron las tropas del general Charles Dupin, que era un militar muy temerario del ejército francés y que a su llegada quemaron el archivo del gobierno del Estado de aquella época”, explica Francisco Ramos Aguirre, cronista de Victoria.

“En aquellos tiempos el Palacio de Gobierno estaba enfrente de la plaza, donde está ahora el Teatro Juárez de la universidad”, afirma.

El historiador tamaulipeco recuerda que los militares franceses habían desembarcado en Tampico, “era un avance de las tropas de la invasión francesa y ellos estaban ocupando posiciones, había tropas en Matamoros, estaríamos hablando de 500 o 600 soldados”.

En la década de 1860 Victoria era solo una villa que tendría entre 12 y 15 mil habitantes, y aunque la tropa francesa no se metía con la sociedad civil, había preocupación acerca de lo que ocurriría cuando llegaran los refuerzos europeos.

Ramos Aguirre cuenta “aquí permanecieron unos 300 soldados como cuatro o cinco meses, hasta que la ciudad fue evacuada por el general Pedro José Méndez y los invasores se fueron hacia Tula a buscar una salida. Ese episodio terminó con una batalla importante”.

De acuerdo a los registros históricos, las tropas imperialistas francesas, al ser derrotadas en Victoria huyeron hacia Tula, donde el 4 de junio de 1865 el coronel Pedro José Méndez los derrotó por segunda vez”.

“Y al poco tiempo se dieron las batallas más importantes: La batalla de Santa Gertrudis (en Camargo, Tamaulipas) y la de Tantoyuquita también cerca de Ciudad Mante que culmina con triunfos a favor de los mexicanos”, afirma Ramos Aguirre.

Autor de ensayos históricos como “Charles Dupin, el cruel”, publicado dentro de la colección Clío.

Otros registros señalan que Charles Lois Du Dupin sirvió al ejército francés en 19 campañas, cinco de las cuales transcurrieron en México, y aunque su reputación le precedía por haber ganado varias batallas en diferentes países de Europa, en Tamaulipas se topó con Pedro José Méndez, quien terminó haciendo que huyera de este país.

Ramos Aguirre señala, “La batalla de Santa Gertrudis fue en Camargo Tamaulipas fue una batalla de decisiva porque el ejército francés se estaba apoderando de gran parte de la frontera Matamoros y se da la batalla con el general Mariano Escobedo y con el general Servando Canales que son los héroes de esa batalla”.

Con ello, afirma el historiador, aunque la famosa Batalla del 5 de Mayo acapara los reflectores de la historia, la invasión de las tropas francesas también pasó por varios municipios de Tamaulipas, donde los héroes militares mexicanos derrotaron a los invasores galos.