El presidente municipal Chucho Nader encabezó ayer los trabajos de la cuadragésima segunda sesión ordinaria de Cabildo en la que se aprobó la conformación del Comité Municipal de Salud y el Programa de Trabajo Municipal que en materia de promoción de la Salud llevará a cabo el Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Estado.
Durante la reunión edilicia efectuada en el Palacio Municipal, síndicos y regidores formalizaron la integración del citado comité, el cual está conformado por funcionarios de la Secretaría de Salud municipal y del Gobierno estatal.
Correspondió al secretario general del Ayuntamiento, Arturo Bazaldúa Guardiola detallar que las principales funciones y objetivos de Comité Municipal de Salud son la de desarrollar, revisar y supervisar los programas de trabajo de promoción de la salud que se lleven a cabo en el municipio de Tampico en beneficio de la población.
Detalló que la delegación estará conformada por el alcalde Chucho Nader como presidente; José Deutsch Mendoza en calidad de secretario; Juan Jesús Mena Méndez, secretario técnico; la regidora, Isabel Goldaracena Martínez, vocal de comunicación y difusión; Rogelio Carlos Caballero Leyva, vocal de Promoción de la salud; Gabriela Nava Salazar, vocal de Salubridad; Yolanda García De la Torre, vocal de saneamiento básico; Laura Flores Uscanga, vocal de prevención de enfermedades; y Agustín Guerrero Sosa, como responsable de los Comités locales de salud.
El Cabildo en pleno aprobó además el Programa de Trabajo que en materia de promoción de la Salud llevará a cabo el Ayuntamiento en coordinación con el Gobierno del Estado durante el periodo 2018-2021.
Bazaldúa Guardiola expuso que la Secretaría de Salud del gobierno del Estado a través de la Dirección General de Promoción a la Salud, de manera coordinada colabora con la Secretaría de Salud municipal en una serie de programas y proyectos de promoción a la salud que tienen el propósito de generar bienestar y mejor calidad de vida a toda la población.
Detalló que el programa a desarrollar durante la presente gestión municipal integra acciones para prevenir enfermedades transmitidas por vector; reducir la incidencia de embarazos entre la población adolescente; combatir la obesidad, el sobrepeso y la diabetes; reducir los efectos causados por el cambio climático; prevenir la violencia y fortalecer estrategias que favorezcan la alimentación de los grupos vulnerables.
Subrayó que todos los programas, avances y objetivos deberán ser desarrollados y supervisados por el Comité municipal de salud, a fin de verificar la efectividad de los mismos.