Tortura debe erradicarse; en Tamaulipas se investigan 400 casos

La práctica de la tortura en los procesos policiales debe de erradicarse, principalmente por observar el respeto a los derechos humanos, pero también para evitar violaciones al debido proceso que deriven en la liberación de delincuentes, estimó hoy el diputado Ciro Hernández Arteaga.

El legislador, quien presiden la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado Tamaulipas, dijo que reconoció que si el tema de la tortura prevalece, es porque no se ha erradicado “están los indicadores y si hay reflexiones ya de organismos a nivel internacional y de autoridades, quiere decir que existe”.

Hernández Arteaga recordó que la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, dio a conocer que investiga 400 denuncias sobre casos de tortura en el Estado, “ojalá que el nuevo gobierno, que la nueva fiscalía general, que los ministerios públicos vayan erradicando esto”.

Además, el legislador agregó “hay mecanismos más eficientes como la investigación como el debido proceso para que puedan obtener la información que requieran, a fin de cuentas, los procesos se opacan”.

Consideró que cuando se tortura a una persona detenida, los familiares o los organismos defensores de Derechos Humanos encuentran la manera de echar abajo el proceso judicial y con ello, se cae el procedimiento de sentencia.

Pero resaltó que lo más importante, es no torturar a ninguna persona que, se presuma, sea un delincuente “ni al más peligroso ni al menos peligroso”.

El diputado local pidió afinar los procesos de control y confianza y los mecanismos de preparación de elementos de los cuerpos de seguridad, para erradicar el uso de las prácticas de tortura en Tamaulipas.